Los sistemas de protección contra incendio son una parte esencial de la seguridad en cualquier instalación, pero no basta con instalarlos; su correcto mantenimiento es clave para garantizar su funcionamiento cuando más se necesita. Un error en la inspección o el mantenimiento puede tener consecuencias graves, desde sanciones normativas hasta pérdidas millonarias o, en el peor de los casos, la pérdida de vidas humanas.

Contar con una póliza de inspección y mantenimiento profesional ayuda a evitar estos errores y garantiza el mejor costo-beneficio para tu empresa. A continuación, te mostramos los cinco errores más comunes en el mantenimiento de sistemas contra incendio y cómo puedes evitarlos.

1. No realizar inspecciones periódicas

Uno de los errores más frecuentes es pensar que un sistema contra incendio no necesita mantenimiento si nunca ha sido utilizado. Sin inspecciones regulares, los componentes pueden deteriorarse sin que nadie lo note, lo que podría provocar fallos en un momento crítico.

Cómo evitarlo:

• Cumple con los calendarios de inspección recomendados por la NFPA.

• Contrata una empresa especializada en protección contra incendio que garantice revisiones periódicas y documentación adecuada.

2. No cumplir con las normativas vigentes

Las regulaciones sobre protección contra incendio cambian con el tiempo, y no mantenerse actualizado puede generar multas o, peor aún, riesgos de seguridad.

Cómo evitarlo:

• Asegúrate de que tu proveedor de mantenimiento esté certificado y actualizado con las normativas NFPA y locales.

• Implementa auditorías internas para verificar el cumplimiento normativo.

3. No dar mantenimiento a los rociadores y equipos clave

Los rociadores, válvulas, bombas y sistemas de alarma contra incendio pueden obstruirse, corroerse o fallar si no reciben el mantenimiento adecuado.

Cómo evitarlo:

• Realiza pruebas de funcionamiento y limpieza de los componentes esenciales.

• Una póliza de inspección y mantenimiento profesional incluye pruebas hidráulicas y verificaciones técnicas para garantizar el rendimiento óptimo del sistema.

4. No capacitar al personal en el uso y mantenimiento del sistema

Un sistema contra incendio bien mantenido pierde efectividad si el personal no sabe cómo operarlo o qué hacer en caso de emergencia.

Cómo evitarlo:

• Capacita regularmente a tu equipo en el uso de los sistemas y en los procedimientos de evacuación.

• Asegúrate de que las inspecciones incluyan asesoría técnica para el personal de la empresa.

5. No contar con una póliza de inspección y mantenimiento profesional

Muchas empresas intentan ahorrar dinero postergando el mantenimiento o confiando en proveedores sin certificaciones, lo que a la larga puede resultar en costos mucho mayores por fallos o sanciones.

Cómo evitarlo:

• Contrata una póliza de mantenimiento con expertos certificados en protección contra incendio.

• Evalúa el mejor costo-beneficio no solo en el precio del servicio, sino en el nivel de protección y tranquilidad que brinda.

Conclusión

Un mantenimiento deficiente puede convertir un sistema contra incendio en una falsa sensación de seguridad. Evitar estos errores y contar con una póliza de inspección y mantenimiento profesional no solo ayuda a salvar vidas y propiedades, sino que también optimiza costos y protege tu inversión a largo plazo.

Si aún no cuentas con una póliza de mantenimiento, ahora es el momento de tomar acción. La seguridad de tu empresa y de las personas que trabajan en ella depende de ello.

Alliance Fire Foto 3